¿Conoces las diferencias entre los auriculares AIRPODS y AIRDOTS? Descubre cuáles son los más adecuados para ti

¿Sabes en qué se diferencian los auriculares Apple AirPods y los Xiaomi Redmi Airdots? Estamos antes los dos fenómenos en el mundo de los auriculares inalámbricos in-ear. Pero ambos se distan bastante en el precio. ¿Cuál es mejor? ¿Por qué se diferencian tanto de precio? ¿Cuál me convendría más? Veamos con esta comparativa cuáles son las grandes diferencias y así responder a tus preguntas.

En el mercado existe una gran variedad de auriculares inalámbricos in-ear. Pero sin lugar a duda los modelos que marcaron tendencia desde el primer momento que fueron lanzados al mercado fueron los Apple AirPods.

auriculares AirPods

Es cierto que los de Cupertino no fueron los primeros en salir al mercado, pero sí marcaron un antes y un después en este tipo de tecnología True Wireless con los auriculares por el diseño novedoso.

Desde ese momento diferentes marcas han estado creando alternativas, e incluso imitaciones, a los de la manzana mordida.

Sin lugar a dudas, uno de los pioneros que se subió al barco fue Xiaomi con sus Airdots (también conocidos como Xiaomi Mi True Wireless Earbuds Basic).

auriculares inalámbricos xiaomi

Desde el momento de los lanzamientos de estos modelos, las dos compañías han estado creando nuevas patentes, pero nosotros vamos a centrarnos en los modelos más básicos de cada una de ellas.

Aunque con muy buenas intenciones, hemos de decir que no tiene nada que ver un modelo con el otro.

En lo único que se asemejan algo más es en el nombre, ya que mucha gente que no los conoce a fondo se confunde bastante en la distinción.

Así que veamos cuáles son las diferencias que los hacen incomparables.

Comparativa Apple AirPods vs Xiaomi Airdots

Apple AirPods
VENTAJAS Resistentes al sudor
Ajuste universal
Mayor autonomía (5 horas con 1 carga, estuche 24 horas)
DESVENTAJAS Bluetooth antiguo (v4.0)
Más pesados (8 gramos)

Mejores ofertas de ambos productos

Semejanzas y diferencias de ambos modelos

Ya que lo más importante a la hora de comprar unos auriculares inalámbricos es conocer las ventajas que tiene un modelo sobre su competencia, aquí te mostramos las más destacadas:

Lo bueno
  • Son auriculares inalámbricos in-ear, por lo que son bastante pequeños y te dejan las manos libres
  • Llevan estuche de carga, lo que facilita su portabilidad
  • Tienen buena calidad de sonido
  • Son resistentes al sudor, con lo que puedes realizar deporte con ellos puestos
  • Tienen altavoz estéreo incorporado, lo que te proporcionará una buena calidad del sonido independiente por ambos lados
  • Cuentan con comando por voz, ideal para acceder a algunas funciones sin necesidad de apretar ningún botón
  • Tienen asistente vocal, con lo que el dispositivo te informará a través de la función de audio
Lo no tan bueno
  • NO llevan indicador de batería, por lo que tendrás que estar más pendiente de cargarlos
  • Mantenlos alejados del agua. Al no ser estancos no los puedes sumergir ni mojar
  • La cancelación de ruido activa brilla por su ausencia. Por lo que si los usas en un avión o en lugares con mucho ruido no oirás bien o tendrás que subir el volumen, cosa que producirá una mayor fatiga a tus oídos
  • NO soportan emparejamiento Bluetooth mediante NFC, con lo cual deberás utilizar el sistema clásico con código
  • Carecen de silenciador, por lo que no podrás silenciar y activar una conversación

Modelos de auriculares inalámbricos en Oferta

¡Quizás te interese!

Pásate por nuestro post en el que hablamos sobre los accesorios para teletrabajar y descubrirás los gadgets que te pueden ir bien.

Lo que debes saber antes de comprar unos AirPods o unos Airdots

Diseño

Apple 1 – Xiaomi 1

Básicamente se ve a simple vista la diferencia en cuanto a la forma que tiene cada modelo.

Apple Airpods
Xiaomi Redmi Airdots

Apple ha optado por seguir con su mismo diseño que con sus primeros EarPods en forma intraaural.

Ha logrado incluso una jerga propia: «los del palito«. Sí, popularmente se les conoce así. A cualquiera que le digas esto enseguida sabe de qué auriculares estás hablando. Ya vemos que Apple ha conseguido con esto crear un estilo propio.

En cambio, Xiaomi se decanta por un diseño más minimalista con sus auriculares en forma de tapón, permaneciendo por completo dentro del conducto auditivo.

Sin embargo, no todo el mundo es partidario de este sistema completamente in-ear.

Estas características hacen que mucha gente se decante por el ajuste más universal que llevan los AirPods, debido a las molestias que sufren muchas personas por la presión que recibe el oído con la forma de tapón.

Al fin y al cabo, esto es una cuestión de gustos. Las puntas de silicona no son para todo el mundo…

Pero, ¿necesitas eliminar el ruido externo si vas en el bus o entra mucho ruido por las ventanas de tu casa? Entonces mejor que te decantes por los Airdots para conseguir una solución gracias a la forma que tienen con mayor acople para silenciar el ruido exterior.

Aunque ten en cuenta que, al no poseer cancelación de ruido activa, tendrás que subir el volumen y provocará una mayor fatiga a tu oído.

¡Echa un ojo! 👀 Si prefieres la forma de tapón y no quieres salirte de Apple, en este artículo hemos hecho un ranking con unos auriculares que tal vez te interesen: los nuevos AirPods Pro. Ya nos dices qué tal. 😉

Tiempo de carga

Apple 1 – Xiaomi 0

Aquí sale ganando Apple en todos los aspectos. Vamos a ver cómo Xiaomi peca de desequilibrio. Veamos por qué.

  1. Auriculares:
    • En el caso de los Airdots, la compañía ofrece alrededor de 4 horas de autonomía con sus 30 mAh de capacidad. En su lugar, Apple con sus 93 mAh de capacidad logra conseguir 1 hora extra; es decir, hasta 5 horas de autonomía.
  2. Carga auriculares:
    • Con tan solo 15 minutos de carga podrás disfrutar de ¡3 horas! de música con los AirPods, lo que dista bastante de los de Xiaomi que necesitan más del doble. Esto es bastante inconveniente teniendo en cuenta que la capacidad de batería de estos últimos es 3 veces inferior a los de Apple. Por lo que la relación tiempo-capacidad no está muy proporcionada.
  3. Estuche de carga:
    • Aquí difieren bastante un modelo de otro. Xiaomi promete con su caja de carga de 300 mAh unas 12 horas de autonomía. Y, condicionado por los valores anteriores, aquí también existe cierto desequilibrio con respecto a los de Apple, ya que estos te pueden dar un total de 24 horas de autonomía con sus 398 mAh de capacidad. ¿Ves la diferencia? Apple se supera con sus tiempos de carga.

¡Quizás te interese!

Pásate por nuestro post en el que hablamos sobre los accesorios para teletrabajar y descubrirás los gadgets que te pueden ir bien.

Conexión bluetooth

Apple 0 – Xiaomi 1

Los dos funcionan a través de la tecnología Bluetooth.

Pero hay que confesar que en este aspecto se han adelantado los de Xiaomi al llevar incorporado Bluetooth 5.0 casi de última generación (ya vamos por la versión 5.2 en 2020). De manera que se aventajan con una reducción de consumo, mejor fiabilidad y mayor rango de cobertura.

Por el contrario, los AirPods (recuerda que estamos analizando el modelo básico de 1ª Generación) se han quedado algo atrás al usar la versión clásica 4.0.

Esto implica que muchos dispositivos nuevos no acepten modelos tan «antiguos» de Bluetooth y tengamos que ir siempre a parar a las últimas versiones para evitar problemas de conexión.

Ya sabes, en esto de la tecnología… o estamos siempre actualizados o nos «caducan» las versiones y es cuando nos vienen los problemas.

Sistema de emparejamiento

Apple 1 – Xiaomi 1

Aquí encontramos la gran diferencia en la compatibilidad.

Como ya sabes, si no eres usuario de Apple no podrás utilizar los AirPods en tus dispositivos. En este aspecto los de Cupertino lo tienen claro: sus dispositivos solo los usan los que son fieles a sus productos.

En cambio, Xiaomi abre su mercado a cualquier usuario.

Por otro lado, también diferenciar el modo que tiene cada modelo de emparejar sus auriculares.

Mientras que en los Redmi Airdots tienes que realizar el emparejamiento manual desde el menú interno, los de Apple solo basta con sacarlos de su estuche y con un simple toque se conectan automáticamente al último dispositivo usado.

Además, los AirPods se sincronizan automáticamente con cualquier dispositivo con la misma Apple ID, lo que te resultará verdaderamente sencillo y práctico.

Sonido

Apple 1 – Xiaomi 1

Aquí están bastante equiparados.

Apenas notarás una mejora del sonido en los de Apple respecto a calidad. Pero has de tener un oído muy fino para apreciar las diferencias.

En lo que verdaderamente puedes apreciar la gran diferencia es en los tonos bajos que suenan más fuertes en los Xiaomi. Esto se debe por la influencia de la forma de tapón que, al ir incrustados en el oído, bloquea bastante el ruido de fondo y hace que resuenen más esos tonos más bajos.

Por lo que a grandes rasgos salen empatados.

No te pierdas el análisis al detalle de los Apple AirPods 2 en este post.

Controles

Apple 1 – Xiaomi 0

En este punto hemos de resaltar diversos puntos.

Sale ganando Apple por varias razones. Ahora vas a ver por qué.

En primer lugar, los AirPods se superan con una gran clase de funciones que puedes controlar a través de los controles táctiles desde los mismos auriculares. Podrás:

  • avanzar o retroceder a la siguiente canción
  • reproducir o pausar la canción
  • descolgar o colgar una llamada
  • activar a Siri

Ah, pero esto no es todo… También podrás escuchar el audio solo a través de un auricular (el que sea que lleves puesto), detener o seguir reproduciendo el audio si te quitas uno de los dos auriculares y suprimir el sonido de fondo que te moleste. Todo esto lo consiguen gracias al acelerómetro y los sensores de proximidad que integran. Así podrás tener un mayor control sobre tus reproducciones. ¡Así de fácil!

Por el contrario, con los Redmi Airdots no podrás realizar ni la mitad de las funciones. Tan solo te permitirá:

  • reproducir o pausar tus canciones
  • colgar o descolgar las llamadas

Nada más.

Como ves, hay bastante diferencias en este sentido. ¡Punto para Apple!

Peso

Apple 0 – Xiaomi 1

En este aspecto Xiaomi ha logrado tener éxito. Ha conseguido crear unos de los auriculares inalámbricos más ligeros del mercado. ¡Con tan solo 4.1 gramos! Para que lo entiendas: unas 5 veces menos que una cucharada de azúcar.

Tus oídos apenas notarán que llevas nada puesto.

¡Olé por Xiaomi!

A diferencia de estos, los AirPods pesan justo el doble, 8 gramos. Que tampoco es una barbaridad, teniendo en cuenta que el peso en el mercado de los auriculares inalámbricos intraaurales se mueve alrededor de los 10-12 gramos.

Por lo que si quieres ligereza, cualquiera de los dos te valdría.

Toma tu valoración según lo siguiente:

  • los Airdots pesan menos, pero puede que te molesten las puntas de silicona
  • los AirPods pesan un poco más, pero son más flexibles y universales en acople

¡Quizás te interese!

Pásate por nuestro post en el que hablamos sobre los accesorios para teletrabajar y descubrirás los gadgets que te pueden ir bien.

Llamadas

Apple 1 – Xiaomi 0

En este caso, Apple trae un sistema de cancelación de ruido en sus micrófonos que aporta calidad en las llamadas, bastante más superior a la de su competidor.

Por tanto, si no quieres que los ruidos del exterior interfieran en tus conversaciones, mejor que te olvides de utilizar los de Xiaomi para este fin.

Precio

Apple 0 – Xiaomi 1

Aquí… ¡Menuda diferencia!

Xiaomi se «suelta la melena» y lanza sus Airdots a un precio tan reducido que cuesta creerlo… Pero sí, así son en Xiaomi.

Te ofrecen una relación calidad-precio muy competente, lo cual está genial para los bolsillos más ajustados que no pueden gastarse un dineral. Y menos en algo que piensa mucha gente: unos «cacharros» tan pequeños que se pueden perder.

¡Bravo Xiaomi!

Claro que Apple sigue en su línea de precios, ciñéndose a la calidad profesional tan elevada que ofrece y que como usuario recibirás a cambio.

¿Y por qué tanta diferencia de precio? 😱

Pues como ya has podido observar, hay detalles que hacen que marquen la diferencia y ese repunte en el precio.

Xiaomi está enfocado a una clientela más abierta, un público más estándar que prefiere menos aportaciones y menor precio.

En cambio, Apple se dirige hacia su masa partidaria de un ecosistema propio y muy personal, midiendo cada detalle y aportación como beneficios para el usuario. Hay que sumar, asimismo, el servicio de soporte ejemplar que aporta al usuario.

Seamos conscientes de que los de Cupertino llevan bastante más tiempo que Xiaomi en el mercado tecnológico y se han creado una larga lista de seguidores. Por lo que es lógico y entendible que los precios no puedan estar a la misma altura en relación calidad-precio.

¿Con cuál me quedo? 🤔

Pues eso ya depende de diversos factores:

  • de cuánto dinero te quieras gastar
  • del uso que le vayas a dar
  • de la frecuencia que vayas a utilizarlos
  • de los dispositivos que ya tengas
  • del tipo de oído que tengas

Lo que sí te decimos es que has de tener claro que si no tienes un iPhone, iPad o similar de Apple, no te compres los AirPods. No te servirán de nada.

A grandes rasgos, y a modo resumen de lo que ya hemos visto a lo largo del artículo, esta es nuestra recomendación:

Compra Apple AirPods si:

  • Eres usuario de Apple.
  • Prefieres mayor control desde los auriculares.
  • Te encaja mejor en el oído.
  • Vas a usarlos durante un largo periodo de tiempo.

Compra Xiaomi Airdots si:

  • No usas Apple.
  • Prefieres mayor simplicidad en el control desde los auriculares.
  • Prefieres un mejor acople para realizar deporte y así que no te caigan.
  • Vas a usarlos a ratos cortos.

¡Cómpralos ahora con estas Ofertas!


[yasr_visitor_votes size=»large»]


No te olvides de compartirlo 😉

Si nuestra comparativa te ha ayudado, te agradeceríamos que lo compartas en Facebook o Twitter a través de los iconos más abajo.

Para ti no supone ningún esfuerzo y a nosotros nos ayudas a continuar con el desarrollo de este proyecto 👏.


Deja un comentario