¿Escritorios de pie? ¿Eléctricos? Pero… ¿esto existe?
Estas son las preguntas que te habrás hecho al leer el título si no conoces este tipo de mesas para trabajar de pie. Y es que el hecho de teletrabajar no implica que debas permanecer todas las horas de trabajo sentado. De hecho, por el bien de tu salud, debes mover ese cu-cu y estirar las piernas cada cierto tiempo.
Aquí es donde entran en acción los escritorios de pie (también conocidos como standing deks), la alternativa perfecta a esa vida sedentaria que conlleva el teletrabajo en casa.

En este artículo te hablaremos de las mejores opciones que tienes en el mercado actual, además de los beneficios (y los «puntos flacos», que por supuesto los hay) que conseguirás si optas por este nuevo modo de trabajo con las mesas para trabajar de pie.
¡Vamos al lío!
Mejores escritorios de pie del mercado en calidad-precio. ¡Descúbrelos!
Pros y contras de los standing desks
Lo que debes saber antes de comprar un escritorio de pie
No obstante, antes de lanzarte a comprar una mesa de pie, es importante que tengas en cuenta unos aspectos que marcarán la diferencia en la calidad de tu trabajo. Estos son:
- TIPOS DE ESCRITORIOS DE PIE
- Elevable eléctrico: se ajusta de manera automática a través de un botón.
- Elevable manual: tal y como el nombre indica, lo manejas a tu antojo de manera manual, sin dispositivos eléctricos.
- Convertidor: es un accesorio que lo añades a tu escritorio clásico para poder utilizarlo de pie.
- FACILIDAD DE MONTAJE. Fíjate en que el escritorio sea fácil de montar (aprovecha el tiempo para lo que importa de verdad).
- ¿ALTURA REGULABLE? Sí, sí o sí. Es primordial que puedas ajustar la altura para que estés cómodo. No somos igual de altos, por lo que cada uno necesita adoptar una postura más o menos alta.
- TAMAÑO. Ten en cuenta dónde lo vas a instalar. Si es una habitación pequeña, considéralo a la hora de elegir el escritorio para que no te ocupe toda la estancia.
¿No te interesan estos escritorios y prefieres sentarte cómodamente al modo tradicional?
Pues no te desanimes, porque tenemos para ti este post en el que te hablamos sobre las sillas ergonómicas que puedes encontrar en el mercado actual. 👉🏼 Pásate y nos dices qué tal.
Las 6 mejores standing desks de 2021
ALLDREI: base eléctrica de escritorio para trabajar de pie
Perfecto para aumentar espacio tanto en altura como en anchura
Lo que más destaca de este modelo de ALLDREI es la posibilidad de ajustar el ancho (de 100 a 180 cm), además del alto (de 70 a 120 cm), de modo que prácticamente puedes acoplarle cualquier tablero.
Verás que, para regular la altura, también cuenta con un sistema eléctrico mediante unos botones (y memoriza tus alturas favoritas).
Y lo mejor es que apenas lo oirás, pues suena menos que los ronquidos de tu vecino. 🙈 Esto te vendrá bien para no perder la concentración ni molestar a tus compañeros de trabajo (o convivientes si compartes habitación).
Se muestra como la elección ideal si buscas una base muy versátil que se adapte a (casi) cualquier tipo de espacio disponible.
Anchura: 100-180 cm | Altura: 70-120 cm | Capacidad de peso: 100 kg | Sistema: Eléctrico
¿Estás equipando tu oficina? Completa tu kit con estas pizarras magnéticas que te recomendamos. Aumentarás en productividad pues no se te escapará ni una idea. 😉
Jarvis: el escritorio de pie eléctrico con materiales sostenibles
El escritorio eco-sostenible para quienes buscan robustez y estética
Este escritorio eléctrico resulta una gran opción si estás buscando trabajar de pie con un toque sofisticado y elegante. Y es que su material de bambú se hace muy agradable a la vista, además de ser sostenible.
Dispone del mismo sistema eléctrico para elevar la altura, pudiendo memorizar hasta 4 posiciones para que te sea más fácil volver a tus configuraciones favoritas.
Además, podrás ocultar los cables gracias al acople perforado que lleva el tablero, directo a la base.
En líneas generales este modelo de Jarvis está enfocado a que seas productivo en tu trabajo y no pierdas tu tan valioso tiempo. 👌
Altura: de 59 a 125 cm | Capacidad de peso: 150 kg | Sistema: Eléctrico
FLEXISPOT EN1: la base elevable automática mas popular entre los teletrabajadores
La elección perfecta para cambiar de configuración en un plis-plas
Con este modelo de Flexispot podrás configurar tu espacio de trabajo a tu manera.
Trabajarás tanto sentado como de pie con tan solo pulsar un botón, pues dispone de un mecanismo eléctrico que hace que se eleve automáticamente. Así, sin esfuerzos. Y de una manera silenciosa, lo que permitirá que cambies de configuración sin molestar a nadie.
En cuanto a la estabilidad, no te preocupes por los tambaleos (tan comunes en este tipo de escritorios), pues no interrumpirán tu equilibrio gracias a la robustez de las patas.
También ten en cuenta que la bandeja deberás añadírsela tú mismo aparte, y así disfrutar de un amplio espacio de trabajo.
Sin duda, es una alternativa perfecta si buscas un escritorio de pie que te permita trabajar cómodamente.
Dimensiones bandeja escritorio (NO INCLUIDA): 100-160 cm largo x 50-80 cm ancho | Altura: 71-121 cm | Capacidad de peso: 70 kg | Sistema: Eléctrico
¿Estás equipando tu oficina?
Completa tu equipación con estas pantallas de ordenador que te recomendamos para que cuides tu vista y no bajes el rendimiento.
Alternativa más económica: escritorio de pie ajustable de forma manual
Si estás buscando una opción más económica y, a su vez, menos sofisticada, hemos escogido de entre las mejores opciones del mercado este escritorio de pie regulable manualmente. Veamos qué lo diferencia de los demás.
Escritorio de pie manual de la marca SogesHome
Perfecto para los bolsillos más ajustados y los espacios reducidos
Con este versátil escritorio para trabajar de pie podrás realizar tu trabajo de una manera cómoda, gracias a la posibilidad de regular la altura.
Sí, has oído (leído) bien. Podrás subir y bajar la bandeja acorde a tus necesidades.
¿Que quieres estar un ratito relajado? Pues te lo pones en modo sentado. ¿Que quieres cambiar al modo de pie y estirar un poco las piernas? Pues fácilmente puedes subir la bandeja unos centímetros a la altura que desees mediante las roscas destinadas a ello.
En definitiva, este escritorio para trabajar de pie SogesHome se muestra como una opción ideal para aquellas personas altas que padecen dolores de espalda por estar siempre encorvadas.
Dimensiones bandeja superior: 80 cm x 30 cm. Dimensiones bandeja inferior: 60 cm ( largo sección izquierda) x 20 cm (largo sección derecha) x 30 cm (profundidad) | Altura: 67-115 cm | Capacidad de peso: – | Sistema: Manual
GUÍA DE COMPRA DE ESCRITORIOS DE PIE
Cuando piensas en teletrabajar, tal vez te viene a la mente algunas de estas imágenes: la típica imagen tuya con tu ordenador portátil en mano frente a una playa paradisíaca o con vistas al jardín.

En medio de la naturaleza

O quizás seas más de vistas a la ciudad

¿O eres más de playa?
Cualquiera de estas tres imágenes son las típicas que suelen venir a la mente cuando pensamos en teletrabajar.
Pero, lamentablemente, esto conlleva que, si estás sentado en estas posturas durante periodos prolongados de tiempo, acabes con serios problemas dorsales. Y puede que termines aburriendo y odiando sentarte frente al ordenador.

Y esto no es lo que quieres, ¿verdad? 😖
Sino que quieres pasar tiempo haciendo tu trabajo de modo que sea un momento de satisfacción y deleite al ver que has sido productivo y no terminas visitando al fisioterapeuta o osteópata (al menos que no sea por culpa de las malas posturas). 😌
¿No te interesan estos escritorios y prefieres sentarte cómodamente al modo tradicional?
Pues no te desanimes, porque tenemos para ti este post en el que te hablamos sobre las sillas ergonómicas que puedes encontrar en el mercado actual. 👉🏼 Pásate y nos dices qué tal.
¿Solución?
Como ya has visto, los escritorios de pie son una buena alternativa para que tengas un teletrabajo óptimo y fructífero. Con una mesa de los tipos que hemos visto conseguirás una postura recta y cómoda, evitando así problemas futuros.

Por ello, vamos a guiarte por los pasos que debes seguir y valorar antes de comprarte un escritorio de pie (y no morir en el intento).
Tanto si estás buscando un escritorio de pie y no sabes por dónde empezar, como si quieres informarte sobre los diferentes tipos o simplemente necesitas más información para poder decidirte por el que más se amolda a tus necesidades, te vamos a resolver todas y cada una de tus dudas en esta guía de compra.
Tipos de escritorios para trabajar de pie
En este post solo te hemos hablado de los eléctricos, pero existen otros tipos que está bien que sepas que existen.
Todos tienen una misma función: deben permitir su uso para trabajar de pie. No obstante, existen diferentes aproximaciones en el mercado actual. Veamos a continuación los tipos más relevantes y comunes:
Escritorio de pie elevable eléctrico
Se caracterizan por su facilidad de uso, además de ser muy seguros y probablemente los más cómodos para aquellos que los utilizan. La calidad y funcionalidad hacen de estos también los más caros que puedes encontrar en el mercado.
Aún así, a muchos les compensa este pequeño coste adicional teniendo en cuenta que puedes modificar su altura de forma sencilla a través de un simple botón.
Escritorio de pie elevable manual
Son más económicos que los escritorios de pie elevables eléctricos.
Si bien es cierto que la regulación se realiza de forma manual con una manivela, a muchos usuarios no les importa que el mecanismo no sea automático. Este consiste en un sencillo sistema de anclaje y manivela. Este método no quita que estos sean unos escritorios de pie tremendamente prácticos.
Convertidor de escritorio de pie
A decir verdad, este tipo no se trata de un escritorio de pie es sí mismo, sino que es un accesorio que permite que trabajes de pie usando un escritorio tradicional.

Los puedes encontrar de mecanismo manual y también eléctricos, permitiendo ajustar la elevación a tu gusto en cualquier momento.
Si hay que enumerar un punto negativo, es que normalmente estos no son tan estables como el resto de tipos de esta guía de compra. Además, debes ir con cuidado de no sobrecargarlo precisamente por este motivo.
Características a tener en cuenta
Te resumimos en la siguiente lista los aspectos a tener en cuenta antes de decidirte. Y es que se trata de un sencillo checklist de cosas que debes valorar, o sobre las que debes asegurarte, antes de realizar la compra.
Debe ser fácil de montar
Bueno, eso, o eres un friki al que le gusta pasar horas y horas viendo cómo se atornilla el qué y dónde y cómo va cada cosa.
Sé práctico, no te lies. Menos es más.
Verifica que sea de altura regulable
Un factor fundamental a todas luces. No siempre lo van a usar las mismas personas y no siempre estás cómodo en la misma postura.
En el caso de que solo vayas a utilizarlo tú, debes tener en cuenta tu estatura, para que el escritorio no te haga adoptar malas posturas. De lo contrario, acabarás tomando posturas incómodas que desencadenarán dolores de espalda igualmente (incluso peores que sentado).
Por lo tanto, altura regulable, recuérdalo.
Ten en cuenta el tamaño de la estancia y el del escritorio de pie
Parece obvio, pero no te dejes engañar por tus percepciones. Mide siempre.
Asegúrate de que es estable
De esta forma, te asegurarás de estar trabajando de la manera más cómoda y segura. No te olvides, que tu principal objetivo es ser lo más productivo posible.
Conclusión
Ya has visto qué beneficios puedes obtener utilizando alguna de estas standing desks.
Y te digo una cosa más. Sin importar el sector al que te dediques, verás que cuando menos te has dado cuenta llevas sentado dos, tres, cuatro horas. Pero no eres el único, nos ocurre a todos si no llevamos una buena gestión y planificación de nuestro tiempo.
Por tanto si no quieres que esto te ocurra, primero, organízate mejor y toma las pausas correspondientes; y, segundo, hazte con alguno de estos escritorios para trabajar de pie de vez en cuando. Notarás los beneficios a corto plazo y te sentirás mejor, con lo que rendirás más siendo más productivo.
No te olvides de compartirlo si te ha servido de ayuda 😉
Para ti no supone ningún esfuerzo y a nosotros nos ayudas a continuar con el desarrollo del proyecto.
¡Muchas gracias de antemano!
Nos gustaría saber qué opinas
¿Ya conocías estos nuevos escritorios de pie? ¿Tienes alguno de ellos? ¿Cuál?
Comenta a través del formulario más abajo. Tus comentarios y valoraciones nos ayudan a desarrollar este proyecto.
¡Muchas gracias! 🙂