MacBook Pro 13 pulgadas vs MacBook Pro 16 pulgadas. ¿Cuál es mejor para ti?

Los MacBook Pro son la elección favorita de los expertos en diseño y multimedia. Su refinada estética, su potencia, su autonomía y su rendimiento lo convierten en uno de los mejores ordenadores portátiles para teletrabajar de 2021. 

Desde el lanzamiento de los MacBook Pro de la mano de Apple, se han establecido en el mercado como unos ordenadores portátiles de alta gama que pueden competir incluso con los de escritorio.

Desde los inicios, están siendo alabados por muchos y odiados por otros. Pero, lo cierto es que esta línea de portátiles de la manzana mordida son unos equipos con prestaciones más que suficientes para un usuario común y también para uno profesional.

MacBook Pro 13 pulgadas
MacBook Pro 13″
MacBook Pro 16 pulgadas
MacBook Pro 16″

Vienen presentados en dos modelos, el MacBook Pro de 13 pulgadas y el de 16 pulgadas. Como ves en las imágenes, a simple vista, se aprecian algunas diferencias. Por ello, en este artículo vamos a tratar sobre lo que los hace ser similares en unas cosas y no tanto en otras.

¿Preparad@? ¡Vamos allá!

¡Actualización 2021!

Apple ha lanzado el MacBook Pro de 13 pulgadas con el nuevo chip M1. Pronto publicaremos la review de este nuevo modelo.

Mejores ofertas de MacBook Pro

Ventajas de Apple MacBook Pro respecto otros ordenadores portátiles

Lo más importante cuando vas a comprar un ordenador portátil es conocer las ventajas que ofrece con respecto al resto de su misma gama. Las más destacadas son:

  • Potencia y rendimiento asegurados. 
  • Larga autonomía. 
  • Un diseño compacto y robusto.
  • Calidad de pantalla y sonido.
  • Software potente y eficaz.
  • Estética única.

Modelos de MacBook Pro en Oferta

Semejanzas entre MacBook Pro 13 y 16

Estas dos versiones de MacBook Pro comparten una serie de semejanzas, principalmente estéticas. Veámoslas.

Diseño

Como nos tiene acostumbrados Apple, tanto el modelo de 13 pulgadas como el de 16 pulgadas son tratados con una apariencia elegante y sencilla que cautiva las miradas de muchos presentes y futuros usuarios. Esto viene producido en gran parte por el material de aluminio con el que están construidos. Mejor una imagen que mil palabras:

MacBook Pro 13" delgado y fino
Diseño fino y elegante del MacBook Pro 13 pulgadas

Como ves, en la estética de los ordenadores de Apple prima lo sustancial, lo sobrio, lo refinado, lo distinguido.

Pero, claro, no todo va a ser perfecto. En este sentido debemos matizar que los MacBook siguen con sus problemas de refrigeración. Pese a seguir lanzando productos nuevos cada año, con Apple no vemos un gran avance en el aspecto del sobrecalentamiento que sufren sus equipos cuando ejecutan software de alto rendimiento. De todas formas, esto no supone un gran inconveniente, pues la estructura de aluminio con la que están construidos estos ordenadores ayuda a que refrigeren y no sufran excesivos problemas de temperatura.

¿Quieres ver qué otros ordenadores portátiles te pueden servir para teletrabajar? Descubre los modelos que te recomendamos en este artículo sobre ordenadores portátiles para trabajar desde casa.

¡Pásate por él y nos cuentas qué tal!

Pantalla de retina

Por otro lado, ambos modelos vienen con la pantalla de retina, la tan afamada pantalla de Apple. Verás las imágenes y el texto como si de la realidad se tratase. Disfrutarás de unos negros intensos y de unos blancos luminosos. Este tipo de pantalla es significado de puro color, es luz, es calidad en estado puro. Y uno no lo llega a percibir hasta que no lo tiene delante.

Puertos

Asimismo, le caracteriza el sistema de puertos que incluye, pues ambos modelos integran la reciente conexión denominada Thunderbolt 3. Incluyen hasta cuatro puertos como este, de manera que no tendrás que preocuparte en este sentido pues incluye un amplio ancho de banda combinado con la versatilidad del USB tipo C. Y, como se trata de un puerto reversible, no importa de qué lado lo conectes.

Lo nuevo, pero no por ello distinto

Además, ambos modelos cuentan con otras utilitarias características exclusivas de la marca que aportan, como son:

touch bar macbook pro

El Touch Bar, de manera que tendrás los comandos que más utilizas a un solo toque.

touch id macbook pro

El Touch ID, con el que podrás autenticar tu identidad de manera segura a través de tu huella digital (además de realizar pagos seguros).

trackpad force touch macbook pro

El Trackpad Force Touch, que te permitirá realizar diferentes acciones según la presión que ejerzas sobre él.

magic keyboard apple

Y el nuevo Magic Keyboard, con el cual sentirás una nueva sensación mejorada gracias al nuevo sistema de «tijera», la tecla de Escape y las teclas de flecha en forma de T invertida.

Todo esto diseñado expresamente para mejorar tu experiencia como usuario, ya que para Apple cada detalle cuenta. Este último elemento lo han implementado en estos últimos modelos, después de las controversias que hubo con el problemático teclado de «mariposa» anterior. Ahora, con una tecnología mejorada, han desaparecido esos problemas en las teclas.

¿Quieres ver qué otros ordenadores portátiles te pueden servir para teletrabajar? Descubre los modelos que te recomendamos en este artículo sobre ordenadores portátiles para trabajar desde casa.

¡Pásate por él y nos cuentas qué tal!

Diferencias entre MacBook Pro 13 vs MacBook Pro 16

Aunque ambos puedan parecer el mismo equipo, lo cierto es que no lo son.

Y te diremos por qué.

Entre el MacBook Pro de 13 y el de 16 pulgadas existen diferencias técnicas que necesitas tener en cuenta para poder elegir el más adecuado para tus necesidades. A continuación te detallamos cuáles son estas diferencias de las que hablamos, que son las más notables que encontraremos entre ambos equipos.

Tamaño y pantalla

De todas las diferencias que existen entre ambos MacBook, esta es sin duda la que más salta a la vista.

Mientras que uno posee una pantalla modesta de 13 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600 píxeles y una densidad de píxeles de 221, su contraparte viene equipada con una de 16 pulgadas con una resolución de 3072 x 1960 píxeles y una densidad de píxeles de 227.

pantalla retina apple

Evidentemente, cuanto más azúcar, más dulce. Aunque la segunda resulte ser la mejor de las dos opciones, la primera con la gran densidad de píxeles comprimidos en sus 13 pulgadas se convierte en una estupenda alternativa para disfrutar de una satisfactoria experiencia visual.

Peso

Esta diferencia anterior influye directamente en su peso. Lógicamente, la versión de 13 pulgadas tiene un peso más liviano (1,40 kg), mientras que su hermano mayor cuenta con peso mayor cerca de 2 kg.

Aunque está claro que no tienen el peso de una pluma, son bastante livianos en comparación a otros modelos de su misma gama que superan los 2 kg. Así que, ¡no están nada mal! Podrás tanto transportarlos en tu mochila en tu plan nómada como moverte por casa con ellos sin problemas.

Procesador

En este apartado también encontramos ciertas diferencias que se traducen en poder de cómputo.

El MacBook Pro de menor tamaño tiene en su interior un procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos de octava generación. Además, tienes la opción de escoger la versión con un Intel Core i7 de décima generación, el cual le otorgará un impulso extra de potencia. Eso sí, esto te costará unos cuantos euros más.

Por su lado, el MacBook Pro de 16 pulgadas trae entre sus entrañas un Intel Core i7 de décima generación, que puede funcionar sin problemas con la mayoría de programas. Sin embargo, si tienes un presupuesto más holgado puedes optar por el que trae un Intel Core i9 de ocho núcleos que es lo más potente y actual del mercado. Con este último, ¡no habrá software que se te resista!

Apartado gráfico

Usualmente, a los MacBook se les asocia con el mundo del diseño gráfico y la producción audiovisual.

Esta es la razón por la que el apartado gráfico es muy importante.

Y en este tenemos unas diferencias bastante importantes puesto que el más pequeño no trae una gráfica dedicada, sino que trae un chip Intel Iris Plus integrado. Si bien es cierto que estos chips gráficos cumplen bastante bien, no tiene comparación con los de su hermano mayor.

En cambio, el MacBook Pro de 16″ cuenta con una gráfica dedicada AMD Radeon 5300M que cuenta con 4GB de memoria en formato DDR6, suficiente para mover el apartado gráfico sin problemas.

Como puedes ver la diferencia es más que notable, sin embargo, ambos cubren perfectamente las necesidades del día a día en este aspecto.

Memoria RAM

Otro apartado muy importante es el de las memorias RAM, y aquí también encontramos algunas diferencias que debemos destacar.

La versión de 13 pulgadas viene equipada con 8GB de memoria RAM LPDDR3 y que puede ser expandida hasta los 32 GB. Siendo así, te recomendamos que optes por una memoria algo superior a los 8GB, pues puede que se te quede corta según qué aplicaciones vayas a usar. Para software de diseño o de fotografía, a partir de 16GB es suficiente para que lo arranque sin problema.

Por otro lado, tenemos al MacBook Pro de 16″ que trae consigo 16 GB de memoria RAM DDR4. Una capacidad bastante decente y buena para los estándares actuales, con la que podrás ejecutar casi que cualquier tipo de software.

Almacenamiento

En lo que al almacenamiento se refiere, nos encontramos que el pequeño de la familia trae 256 GB de disco y con un tope máximo de 4TB.

Por su parte, el MacBook Pro de 16″ cuenta con un disco de 512GB ampliables hasta máximo 8TB. Quizá esto te parezca muy poco almacenamiento y es que realmente lo es. Solo tienes que pensar que en la actualidad los archivos pesan cada vez más por lo que es muy posible que te quedes sin almacenamiento muy rápido. Aunque es cierto que existen multitud de opciones para contrarrestar esta falta de almacenamiento, como los discos duros externos o los espacios de almacenamiento en la nube.

Descubre los discos duros que te recomendamos en nuestro artículo sobre los accesorios imprescindibles para teletrabajar. ¡Pásate por él y nos cuentas qué tal!

Batería

En el apartado de la energía nos encontramos con que, a pesar de que la diferencia es poca, sí existe.

Apple nos afirma que la batería de la versión de 13″ nos dará una autonomía de 10 horas, mientras que su hermano mayor nos podría dar hasta 11 horas.

Como puedes ver la diferencia es prácticamente inexistente.

Sonido

Este es otro de los aspectos con el que destacan estos modelos de Apple.

En primer lugar, la versión de menor tamaño viene con tres altavoces incorporados. Mientras que el modelo superior ofrece un equipo de sonido de seis altavoces con el fin de que disfrutes de un sonido envolvente y puedas crear tu contenido multimedia sin complicaciones.

De todos modos, cuando lo tienes en tus manos te das cuenta de que los materiales tienen una muy buena calidad, destacando en robustez y rigidez. No ves apariencia de altavoces «baratos» que tienen algunos ordenadores portátiles (sobre todo los que están fabricados con plástico). Por lo que enseguida notarás que ambos te vas van a poder ofrecer una experiencia sonora profesional, sin latencia en el sonido ni ruidos indeseados de zumbidos o pitidos.

Precio

Sin ninguna duda, uno de los apartados más importantes a la hora de decidir por uno u otro es su precio. Y la verdad es que entre ambas versiones hay una diferencia muy notable.

Cuando hablamos de Apple sabemos que tendremos unos equipos potentes y elegantes, pero esto tiene un coste. Y a pesar de que para la mayoría pueda parecer demasiado, los precios en Mac suelen estar justificados por su calidad y diseño. Además de que el servicio postventa es de los mejores del mercado y la garantía de obtener un producto que puede durarte muchos años.

Entonces, en cuanto a precio nos encontramos con que la versión de 13 pulgadas cuenta con un precio oficial de lanzamiento superior a mil euros, aunque bastante más bajo que su hermano mayor que supera los dos mil.

Así que, si quieres un MacBook Pro, deberás estar preparado para pagar una buena suma.

Conclusión: ¿Qué modelo es mejor para ti?

Como puedes ver, estos dos equipos a pesar de ser muy similares físicamente, por dentro son bastante distintos.

Por lo que si te estás haciendo la pregunta de cuál deberías comprar, lo cierto es que para nosotros la respuesta es bastante más sencilla de lo que parece. Vas a ver por qué.

Si bien dejarte llevar por las especificaciones del producto y analizar sus funcionalidades es bastante acertado, tu presupuesto va a tener mucho que decir.

Así que, si eres un usuario doméstico que utilizas el ordenador para trabajo, navegación y ocio seguramente la mejor opción sea la versión de 13″, ya que ofrece la mejor relación de calidad y precio.

Por el contrario, si lo requieres para un uso más profesional como realizar proyectos audiovisuales o similares, entonces yo me quedaría con la versión más «pro» de 16″.

diseño elegante apple

Lo que está claro es que con cualquiera de los dos modelos, además de comprar un producto físico en sí mismo, vas a llevarte lo que Apple ha conseguido de manera intangible: un estilo propio, una calidad difícil de superar, una elegancia incomparable, una potencia destacable y una garantía de las mejores que existen.

¡Consigue la mejor Oferta!


[yasr_visitor_votes size=»large»]


No olvides compartirlo se te ha servido de ayuda 🙂

Para ti no supone ningún esfuerzo y a TOPTELEWORKING nos ayudas a continuar con el desarrollo del proyecto. ¡Muchas gracias de antemano!


Deja un comentario