El ordenador portátil LG Gram es la elección perfecta para trabajar en remoto y viajando. Su reducido peso, su resistencia, su tamaño y su inmejorable relación calidad-precio lo convierten en uno de los mejores ultrabooks de 2020.

Con la llegada de los ultrabook, el deseo de trabajar en remoto sin llevar peso se ha hecho realidad.
En este artículo encontrarás un análisis detallado del ordenador portátil LG Gram de 15,6 pulgadas, un ordenador compacto y resistente, en el que potencia y comodidad se complementan.
Se mantiene como uno de los ordenadores más ligeros del mercado, y destaca, entre otras cosas, por su autonomía.
Como existen dos variantes más de 14 y 17 pulgadas, también las analizamos y te detallamos las diferencias entre versiones. Pero no nos enrollamos más y veamos en detalle sus características. ¡Dentro info!
Índice del artículo
- ¿En qué destaca el LG Gram? Principales características
- Mejores ofertas de LG Gram
- Ventajas del LG Gram respecto a otros ordenadores portátiles
- Modelos de LG Gram en Oferta
- Lo que deberías saber antes de comprar LG Gram
- COMPARATIVA LG GRAM: 15,6″ vs 14″ vs 17″
- COMPARATIVA DEL LG GRAM 15 CON SUS COMPETIDORES
- Conclusión final: el mejor ultrabook para trabajar en remoto
- ¡Cómpralo ahora con esta oferta!
¿En qué destaca el LG Gram? Principales características
El LG Gram de 15,6 pulgadas es de los mejores de su gama. Veamos qué lo hace destacar:
- Es ligero. Se trata de uno de los ordenadores portátiles más resistentes y con menos peso del mercado, lo que lo convierte en un candidato ideal para el teletrabajo con desplazamientos o para viajes.
- Tiene larga autonomía. Destaca su batería de 80 Wh, que te otorgará hasta 18,5 horas de trabajo, horas que obviamente en la práctica disminuyen dependiendo del nivel de uso.
- De potencia muy aceptable. Con sus 16GB de memoria RAM y sus 512GB SSD de almacenamiento (ambas ampliables), permite la edición de imágenes e incluso gaming, aunque quizás no a un nivel súper profesional.
- Buena estructura. Su chasis de magnesio y nanocarbono ha obtenido estándar militar de durabilidad STD-MIL-810G, superando 7 pruebas de resistencia. Te dejamos un vídeo de la marca para que entiendas mejor este aspecto:
Mejores ofertas de LG Gram
Ventajas del LG Gram respecto a otros ordenadores portátiles
Modelos de LG Gram en Oferta
Lo que deberías saber antes de comprar LG Gram
Como estás viendo, no le falta detalle.
Ahora profundicemos un poco más y veamos lo que lo hace especial más a fondo.
SISTEMA OPERATIVO
Viene con el sistema operativo Windows 10 Home, la versión más reciente de Microsoft. Este sistema tiene sus ventajas, de las cuales te contamos las que consideramos más importantes:
- Incorpora herramientas que hacen más fluidas las tareas organizativas.
- Vuelve al menú de inicio clásico que permite crear escritorios virtuales a gusto del usuario, en lugar del doble escritorio de versiones anteriores que era menos práctico.
- Consume menos recursos, lo que significa mayor fluidez y rendimiento.
- Incluye su propio asistente virtual: Cortana.
- Es compatible con versiones anteriores.
- Internet Explorer ahora es Edge, un navegador mucho más ligero.
- Podrás sincronizar tus datos y configuraciones en diferentes equipos.
Los inconvenientes más considerables no son muchos, pero también hemos de tenerlos en cuenta, siendo dos los más relevantes:
- Las actualizaciones automáticas serán obligatorias.
- No está muy claro todavía cuál es el nivel de privacidad y seguridad de nuestros datos en aplicaciones como Cortana.
IMAGEN Y SONIDO
En cuanto al primer punto, tiene una pantalla IPS LCD de 15,6 pulgadas (39,6 cm) con resolución Full HD (1920 x 1080p), que cubre hasta un 96% sRGB (espacio de color), lo cual se traduce en una percepción de los colores muy precisa, vibrante, desde todos los ángulos.
Verás que es un placer que la pantalla ocupe casi todo el frontal, disfrutando de una experiencia visual inmersiva gracias a su diseño casi sin bordes.
A esta nitidez se le suma la tarjeta gráfica Iris Plus 655, que otorga mayor fluidez en la imagen. Vamos, una imagen más que suficiente en calidad, con el inconveniente, eso sí, de los brillos que se producen por reflejo de luz directa.
En lo que respecta al sonido, el motor del ordenador es muy silencioso, prácticamente imperceptible, salvo en operaciones muy pesadas de carga o instalación. A la hora de reproducir sonido, a pesar de que cuenta con un sistema DTS: X Ultra de audio 3D inmersivo, lo cual proporciona un sonido envolvente, no es su característica más destacable, pero más que de sobra para películas y contenido multimedia. Lo mismo con la webcam, una cámara que cumple su función sin llegar a destacar sobre otros modelos.
Puede que te resulte interesante visitar nuestro post en el que te recomendamos una serie de ordenadores portátiles para tu teletrabajo.
PRODUCTIVIDAD
Si investigas sobre esto, seguramente leas por ahí que este ordenador portátil incluye:
- un Procesador Intel Core i7-1065G7 (Ice Lake) (1.30 GHz, Turbo hasta 3,90GHz),
- Smart Cache 8 MB,
- 16 GB de RAM,
- 15W…
Pero, posiblemente dicho así te suene a chino, con lo que tú dirás: «¿y qué significa todo esto?»
Significa, en la práctica, que te ofrecerá un doble de rendimiento. Podríamos calificarlo como un procesador dentro de la gama media-alta. Todo esto en conjunto es más que suficiente para realizar múltiples tareas sin que el ordenador se nos pare eternamente o se “caiga”.
Sí, ya ves, al menos no te pondrás de los nervios cuando quieras abrir un documento y no te deje porque «la ruedecita se ha quedado pensando». ¿Verdad que visualizas esta situación?
Sí que te puede suceder que se ralentice si le exiges tareas mientras, además, está realizando otras que exigen mucha potencia. Pero esto es lógico y no debe suponer ningún problema, salvo que necesites realizar operaciones muy pesadas constantemente.
¿Se te queda pequeña esta pantalla? Pues no te pierdas el listado que tenemos para ti con los monitores más recomendados en este artículo sobre pantallas de ordenador.
COMODIDAD
Además de lo que ya hemos mencionado en cuanto a su peso ultraligero (1,1 kg) y gran resistencia, hay otros aspectos que realmente mejoran la experiencia del usuario, de los cuales destacamos:
- Inicio de sesión por reconocimiento de tu huella digital. Cómodo, rápido y seguro. Eso sí, recuerda que sólo admite la huella de una persona.
- Carga, transfiere y visualiza tus archivos en un sólo puerto. Ya que, además de las entradas “de siempre”, han incorporado el puerto Thunderbolt 3. Este puerto ofrece una resolución 5K y una velocidad de transferencia de datos de 40 Gb/s, además de poder cargar un dispositivo conectado sin un cable adicional.
Mencionar también que a la vista y al tacto puede dar impresión de fragilidad, al ser tan ligero y compacto, pero eso es lo que lo convierte en una herramienta más que recomendable cuando vas a trasladarte habitualmente.

O si simplemente quieres tener la comodidad de meterlo en cualquier sitio cuando lo necesites, sabiendo que tienes un ordenador resistente a golpes, humedad, polvo, temperatura, vibraciones y presión.

COMPARATIVA LG GRAM: 15,6″ vs 14″ vs 17″
Te habrás dado cuenta que en este artículo nos centramos en el modelo de 15,6 pulgadas.
La explicación es simple: es el tamaño estándar y, por tanto, el que más se ciñe a las necesidades de los usuarios que buscan trabajar en movilidad.
Pero esto no quiere decir que el resto de tamaños no tengan éxito.
De hecho, cada vez más personas buscan tamaños más pequeños, por el menor peso; o más grandes, por necesidades de tener que disponer de una mayor pantalla.
De esto modo, hemos recopilado las diferencias que tienen estos tres modelos para que lo tengas a mano y lo veas claramente. ¡Porque nos gusta ponértelo fácil!
👌🏻 Veamos:
¿Necesitas unos auriculares para tu complementar tu portátil? Tenemos solución. Pásate por este artículo en el que tenemos un listado de auriculares inalámbricos.
Sistema de puertos
Los tres modelos disponen de suficientes puertos como para que puedas conectar cualquier dispositivo en la actualidad:
- 14 pulgadas: 2 x USB 3.1 tipo A, 1 x USB-C con Thunderbolt 3 (PD 18 W), 1 x HDMI, una entrada de auriculares 3.5 mm, una ranura de tarjeta Micro-SD 3.0 y un puerto de alimentación DC-in.
- 15,6 pulgadas: 3 x USB 3.1 tipo A, 1 x USB-C con Thunderbolt 3 (PD 18 W), 1 x HDMI, una entrada de auriculares 3.5 mm y una ranura de tarjeta Micro-SD 3.0 y un puerto de alimentación DC-in.
- 17 pulgadas: los mismos que el modelo de 15,6″.
Así que, como ves, la única diferencia reside en el de 14 pulgadas que dispone de un puerto USB tipo A menos. El resto de conexiones son las mismas, trayendo como un verdadero avance el puerto USB de carga rápida tipo C.
Disposición del teclado


Los modelos de 15,6 y de 17 pulgadas vienen con un teclado español completo de 98 teclas y numérico de 4 filas. Sin embargo, este teclado numérico brilla por su ausencia en el de 14 pulgadas:

De tal modo que, si usas constantemente los números y las operaciones matemáticas, es mucho más cómodo y práctico que escojas alguno de los hermanos mayores.
A modo de virtud, los tres modelos incluyen retroiluminación con dos potencias, lo cual es agradable en situaciones de poca luz.
Descubre los accesorios imprescindibles para teletrabajar que te recomendamos en este artículo. ¡Pásate por él y nos cuentas qué tal!
Tamaño de la pantalla y peso
Lógicamente, el tamaño del panel se suma a las diferencias anteriores. Aquí no hace falta que incidamos mucho pues, tal y como sus nombres indican, cada modelo integra un tamaño distinto siendo 14, 15 y 17 pulgadas respectivamente.
Y estrechamente relacionado resulta ser el peso de cada uno:
- 1 kg para el modelo de 14 pulgadas.
- 1,1 kg para el de 15,6 pulgadas.
- 1,3 kg el de 17 pulgadas.
Aunque las diferencias de peso sean casi inapreciables, las del tamaño de la pantalla sí son relevantes. Por lo que deberás valorar detalladamente si te compensa pagar más por un ordenador portátil de 17 pulgadas si no vas a sacar provecho de su pantalla.
En definitiva, a no ser que te dediques al diseño, a la creación de contenido multimedia o visualices gráficos, en cuyo caso sí que te vendrá bien la pantalla de 17 pulgadas, mejor que te decantes por los modelos más pequeños de 14 ó 15,6 pulgadas. Estos son más económicos y tienen las mismas prestaciones internas para que puedas navegar por internet y utilizar programas ofimáticos.
COMPARATIVA DEL LG GRAM 15 CON SUS COMPETIDORES
LG GRAM 15 vs Huawei Matebook X Pro
Huawei cada vez gana más peso en el mercado ya que ofrece servicios muy completos a precios muy competitivos.
Este ordenador, de precio similar al LG Gram, es adecuado para ti si no te importa que la RAM sea de menor tamaño (8 GB) y la pantalla también sea más pequeña (13,9 pulgadas) pero con mayor resolución a 3K (3.000 x 2.000 p).
¡Ah! Y además la pantalla es táctil. Podrás deslizarte e interactuar de una manera muy cómoda y eficaz. Serás más productiv@. Todo un añadido acertado que convierte este ordenador portátil de gama media en un dispositivo profesional de calidad extra.
LG GRAM 15 vs Asus Zenbook 14
Una opción más económica, pero con una pantalla de menos tamaño (14 pulgadas) y, por tanto, con ausencia del teclado numérico. Aunque bien ya sabes que los modelos de 14″ no disponen de este tipo de teclado, pues ganan en ligereza.
Las dos marcas tienen la misma capacidad de almacenamiento y un procesador muy similar, por lo que conseguirás un rendimiento muy igualado, suficiente para realizar tareas rutinarias.
Como punto en contra, el LG Gram supera a este modelo en cuanto a sus altavoces, pues este Asus distorsiona el sonido cuando alcanza volúmenes altos.
Lo que sí hace destacar este modelo sobre el LG es su nuevo ScreenPad con el que nos ha sorprendido Asus. Se trata de una pantalla táctil secundaria que está integrada en el touchpad. Interesante, ¿verdad? Supone un avance en la tecnología, pues te hará mejorar en tu productividad y trabajar de una forma más eficaz.
Decirte que puede que te resulte interesante visitar nuestro post en el que hablamos más a fondo sobre estos modelos de Asus y Huawei.
Conclusión final: el mejor ultrabook para trabajar en remoto
Ya ves que este LG Gram se convierte en un buen candidato para ti si vas a teletrabajar y no quieres gastarte una fortuna en el equipo.
Es perfecto por diversos motivos: tendrás un ordenador portátil ligero, compacto y versátil, con el que podrás realizar un sinfín de tareas sin complicaciones.
Para que te centres en disfrutar de la experiencia de trabajar en remoto.
Para que te olvides de ir siempre cargado «como una mula».
Para que presumas de elegancia.
Para ti.
¡Cómpralo ahora con esta oferta!
[yasr_visitor_votes size=»large»]
No olvides compartirlo si te ha servido de ayuda 🙂
Para ti no supone ningún esfuerzo y a TOPTELEWORKING nos ayudas a continuar con el desarrollo del proyecto. ¡Muchas gracias de antemano!